Buscar
Generic filters


Cómo desarrollar un buen lookbook

Hablar hoy en día de un lookbook es hablar de firmas, diseñadores, fotógrafos, modelos o simplemente de emprendedores que crean su propia marca y quieren darse a conocer y enseñar sus productos en fotografías a lo largo de un catálogo, bien sea impreso o digital.

¿Qué es un lookbook y para qué sirve?

Un lookbook es un catálogo en el que mostramos los artículos de nuestra marca a los clientes y que nos da soporte en el momento de realizar una venta. Antes del auge del marketing digital, era habitual su uso en papel y se trataba de una herramienta más en el día a día de los negocios y de su red comercial. En la actualidad, con el crecimiento del comercio electrónico, son cada vez más las empresas que comparten su lookbook en formato digital en su página web, a través de listas de difusión de WhatsApp, enviándolo por email a quienes han demostrado interés por el producto, compartiéndolo en redes sociales o difundiéndolo en campañas de publicidad pagada en Internet, aumentando así su visibilidad y difusión con el fin de llegar al mayor número de personas deseadas.

Normalmente, las marcas lanzan un lookbook por año o temporada (cada seis meses) y en él muestran las fotos de los artículos a la venta durante ese periodo de tiempo junto con la información más relevante de cada uno (sus referencias, precios, materiales, composición, etc.), así como los datos de contacto de la empresa, su página web y redes sociales.

En el caso de un lookbook digital, este tipo de documento se ha convertido en una herramienta imprescindible a la hora de promocionar y vender nuestra marca, ya que en él podemos enseñar detalles que anteriormente, en la versión impresa, no hubiéramos podido ni imaginar: recreaciones del producto en fotografías 360º que nos permiten visualizarlo con una apariencia lo más real posible desde diversos ángulos. Toda una experiencia visual de compra para el consumidor y una estrategia perfecta de venta online para las empresas, permitiéndonos mejorar la confianza con el cliente y dándonos la oportunidad tanto de incrementar los beneficios económicos como de mejorar nuestra reputación e imagen corporativa.

Cómo diseñar nuestro lookbook

Lo primero de todo que tenemos que hacer, antes de diseñar nuestro lookbook, es definir qué queremos lograr con él. Puesto que el rol principal de un lookbook es de carácter comercial dentro de nuestra de estrategia de ventas, es necesario que estudiemos el mercado en el que nos vamos a mover y nos planteemos previamente qué queremos lograr con su uso. Para ello, antes de que diseñemos el contenido y preparemos todo el material (fotografías, textos, etc.) que vamos a usar, necesitamos establecer cuáles serán los objetivos de su creación. Podremos plantearnos fines a corto plazo y así ver más fácilmente de qué manera el lookbook puede ayudarnos a lograrlos.

Como su función principal va a ser la de reforzar nuestra estrategia de marketing, cuanta más información útil y recursos incluyamos en él, mejoraremos la experiencia de los clientes y más fácil será convertirla en una venta.

Una vez tengamos establecidos los objetivos, es el momento de definir una línea de diseño gráfico, tanto a nivel estético como de contenido, de crear un logotipo y de seleccionar una o varias tipografías (claras y legibles) para su uso a lo largo del catálogo. Conseguir expresar los valores de nuestra marca en el diseño y maquetación del lookbook, nos ayudará a conseguir que el cliente identifique nuestro producto y pueda diferenciarle de otros, dándole así un reconocimiento y un posicionamiento en el mercado.

Qué debe incluir un buen lookbook

Sin importar estrictamente el carácter del contenido que vamos a comunicar, hay una serie de elementos básicos y fundamentales que debemos tener en cuenta antes de diseñar un buen lookbook:

Portada:

Os recomendamos un diseño atractivo, no solo en la portada, sino también en páginas interiores, que nos ayude a captar la atención de nuestros clientes.

Diseño y presentación:

Debemos mostrar de manera sencilla nuestros productos, quiénes somos y qué hacemos. Es importante cuidar al máximo los detalles, ya que un porcentaje importante de las ventas dependerán de la eficiencia del propio lookbook. Un catálogo aburrido y lineal no logrará generar engagement con los clientes.

Fotografía:

Las fotos son la base principal del catálogo. Por ello, os recomendamos contar con un buen fotógrafo y elegir una buena localización (ya sea en exteriores o en un estudio con iluminación profesional) que logren expresar la esencia de nuestra marca. Una vez tengamos el material fotográfico, seleccionaremos las mejores fotos que comuniquen nuestro producto y las incluiremos en la maquetación.

Ficha técnica:

Os aconsejamos incluir una descripción completa de los artículos (referencias, materiales, composición, precios, etc.) con el fin de confianza a nuestro consumidor.

Datos de contacto:

Es importante incluir toda la información necesaria de la empresa (página web, teléfono, correo electrónico y perfiles en redes sociales) para que el cliente pueda contactarnos de manera fácil y rápida.

 

En el caso de que el lookbook sea digital, podremos ir un paso más allá y generar accesos directos a los productos para que el consumidor pueda compartirlos en redes, enviarlos por email o vía WhatsApp. Además, podemos incluir elementos y recursos (links de referencias, vídeos, etc.) que permitan al cliente disfrutar viendo nuestro catálogo, aumentar su tiempo de navegación en la web y, sobre todo, conseguir que no se olvide de nosotros y repita pronto su visita.

¿Quieres
aparecer en
los medios?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

Beneficios de su uso para nuestra marca

En una sociedad como la actual, donde la diversidad y el pluralismo conceptualizan todos los sectores, que nuestra marca tenga un buen lookbook nos aportará beneficios y será la mejor carta de presentación para dar a conocer nuestro trabajo. Una pieza de diseño fundamental en cualquier estrategia de comunicación y marketing, que repercutirá en el desarrollo de nuestras ventas.

Entre los principales beneficios de crear y desarrollar un buen lookbook, destacamos el hecho de que el cliente se familiarizará con nuestro producto cuando lo vea en el catálogo, con un diseño atractivo que le ayude a tener una visión más cercana de qué le ofrecemos. Además, un buen lookbook es una de las mejores herramientas interactivas que tenemos actualmente para establecer una comunicación de moda completa y variada, que aporte información relevante sobre nuestra marca y productos, así como otros datos de interés que podemos transmitir al cliente de manera clara y directa en cuestión de segundos.

Ir a Tienda

¿Quieres aparecer en los medios de comunicación?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

¿Quieres aparecer en los medios de comunicación?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

close-link

¿Quieres aparecer en los medios de comunicación?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

¿Quieres aparecer en los medios de comunicación?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

close-link