Buscar
Generic filters


Cómo hacer email marketing del bueno

En un momento como el que vivimos actualmente, en el que el mundo se expone de forma constante a una saturación de información, campañas de publicidad y un exceso de intercambio de correos electrónicos a diario, realizar una buena campaña de email marketing es fundamental. Sin embargo, puede resultar complicado al mismo tiempo, sobre todo para que nuestros mensajes no se conviertan en el odiado y temido, a partes iguales, correo no deseado o spam.

El marketing por correo electrónico puede ser de gran ayuda para las empresas ya que de esta manera consiguen conectar con su público para promover sus marcas, generar un vínculo con sus clientes y aumentar sus ventas. A través del envío de un simple correo electrónico podemos compartir novedades sobre nuestra empresa, promocionar y vender nuestros artículos redireccionando a los receptores directamente a nuestra tienda online. Además, también ayuda a generar nuestra base de datos, creando una red de contactos propia y pudiendo así analizar los tipos de clientes que tenemos.

Ideas para empezar con el email marketing

Seamos sinceros, ¿cuántos de nosotros nos hemos suscrito a un sinfín de newsletters de las que recibimos emails semanalmente y que ni siguiera muchos llegamos a abrir? ¿Y cuántas veces nos hemos dado de baja de muchos correos electrónicos sin saber por qué nos habíamos suscrito anteriormente a esa lista de novedades?

Un asunto atractivo, un tono cercano y personal, una periodicidad sensata y una amplia variedad de contenidos pueden ayudarnos a establecer unas pautas para ponernos manos a la obra y elaborar una buena estrategia de comunicación para nuestra marca a través del email marketing.

Para facilitar la planificación del contenido, lo primero que tenemos que hacer es saber a quién nos vamos a dirigir con nuestros correos. Así es, debemos tener una idea clara de quién es nuestro público para poder comunicarnos con él de una manera lo más eficaz posible. Algunas plataformas de servicios de envío de correo electrónico masivo, como Mailchimp, nos pueden permitir ahondar un poco más y segmentar, dentro de nuestra propia base de datos, para poder enviar correos electrónicos más relevantes y personalizados que nos ayuden a aumentar la interacción con los destinatarios, generando confianza y, a la larga, fidelización.

Una vez tengamos claro a quién nos vamos a dirigir, ha llegado la hora de centrarse en el contenido que vamos a ofrecer, en cómo será y qué va a ser lo que nos haga diferenciarnos del resto. Responder preguntas como: ¿de qué queremos hablarle a nuestro público? o ¿cómo lo vamos contar? son algunas de las que nos ayudarán a entender que establecer un propósito a la hora de enviar nuestros correos es fundamental para mantener a nuestra audiencia activa e interesada al otro lado de la pantalla.

La importancia de calendarizar nuestros envíos

Identificar los objetivos en las comunicaciones y establecer una periodicidad en los envíos de emails nos facilitará organizar nuestro plan de comunicación y desarrollar las estrategias de marketing de manera mucho más sencilla. Aunque no hay nada establecido sobre la frecuencia con la que debemos enviar correos electrónicos a nuestros clientes, si que hay una cosa clara y es que si lo hacemos con demasiada frecuencia, es probable que nuestros suscriptores no presten la suficiente atención a lo que les estamos contando o, lo que es peor, que se den de baja de nuestra lista de correo.
Lo recomendable es empezar con el envío de una primera campaña de email marketing con los tiempos que nos marquemos, a nuestro ritmo, e ir comprobando las tasas de clics y aperturas de mails para ajustar las frecuencias en los envíos si es necesario. Esto nos permitirá ir viendo qué funciona con nuestro target y cómo podemos mejorar para que nuestra campaña sea lo más rentable posible.

Un buen asunto en nuestros correos puede ser sinónimo de éxito

Lo siguiente que tenemos que plantearnos es que cuanto más interés despierte el asunto de nuestros correos electrónicos, más posibilidades tenemos de captar la atención de nuestro público y aumentar así la tasa de clics en la apertura de nuestros emails. Perfeccionar el asunto es uno de los punto de partida para una buena estrategia de comunicación, ya que esto marcará la diferencia entre los destinatarios que abren nuestros correos, los que los eliminan o, lo que es mucho peor, los clasifican como correos “no deseados”.

Debemos pensar y reflexionar como receptores. Cuando abrimos un correo electrónico es porque sentimos que algo del asunto (que es lo primero que vemos y leemos) nos ha llamado la atención y ha despertado nuestra curiosidad. No es fácil crear “un buen asunto” para un correo electrónico, eso ya lo sabemos, por eso es importante que nos centremos en el mensaje a comunicar antes de crear y diseñar el contenido.

 

¿Quieres
aparecer en
los medios?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

Siguiente paso: analizar resultados

Una vez tenemos nuestra campaña de email marketing calendarizada y nuestros correos creados, ha llegado el momento de activarla y analizar resultados. Cada envío que realicemos nos dará una información diferente sobre el porcentaje de tasas de apertura, clics, emails rebotados, etc.

Son muchas las plataformas de envíos masivos como Mailchimp, por ejemplo, que facilitan informes con todos estos datos tras los envíos de correo por lo que toda esa información que se pueda extraer será necesaria para analizar qué hemos hecho bien, pero también qué se puede mejorar para así perfeccionar la estrategia de marketing en el futuro.

Ir a Tienda

¿Quieres aparecer en los medios de comunicación?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

¿Quieres aparecer en los medios de comunicación?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

close-link

¿Quieres aparecer en los medios de comunicación?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

¿Quieres aparecer en los medios de comunicación?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

close-link