Buscar
Generic filters


ENTREVISTAS, cómo conseguir una en un MEDIO de tirada NACIONAL

Si nunca has gestionado una entrevista en un medio de comunicación, o si lo has intentado pero no has tenido éxito, es probable que te preguntes cómo lo hacen otras empresas o entidades para conseguirlo. Está claro que las grandes empresas, aquellas con repercusión mundial, lo tienen mucho más fácil. Una empresa como LinkedIn no tendrá mucho problema para que un medio importante quiera entrevistar a sus portavoces; al contrario, lo más probable es que tengan que decir que no a muchas por falta de tiempo o de interés. Sin embargo, si te fijas bien, en los medios no salen solo grandes corporaciones, las entidades más pequeñas también tienen su hueco.

¿Qué es lo que tienen en común esas empresas? Dos cosas. La primera y más importante: tienen una historia que contar, algo interesante para que los medios quieran dedicarle su tiempo y su espacio. En segundo lugar, la mayoría de estas empresas tienen a un experto en comunicación que lo gestiona. Lo cierto es que son muchas las empresas que, independientemente de su tamaño, tienen una historia que contar pero no lo saben o no saben cómo hacerlo.

 

Es habitual que las firmas que quieren salir en los medios de comunicación piensen que la única forma de hacerlo es mediante una nota de prensa o un comunicado de prensa. Pero, ¿sabes que puedes conseguir presencia en los periódicos, radios, televisiones o revistas de una forma más rápida, sin hacer una nota de prensa y sin tener que pagar publicidad? ¡Sí, sí, como estás leyendo!

No siempre se necesita una nota de prensa, puedes utilizar otras técnicas que en muchas ocasiones son incluso más efectivas. Pero empecemos por el principio, antes de nada es importante hacer algunas aclaraciones y definir qué estrategia utilizar en cada momento según tus necesidades. ¡Vamos allá!

Todas las firmas tienen una historia que contar pero son muchas las que no lo saben o no saben cómo hacerlo.

Una entrevista o un reportaje sobre tu empresa

¿Te gustaría que se hablase sobre cómo ha ido creciendo tu empresa? ¿O que apareciera una entrevista tuya a toda página? ¡Qué gran impacto de marca sería ese! Ahí tú serías el protagonista, como máximo representante de tu empresa y a su vez te posicionarías como un auténtico líder en el sector. ¿Qué valor tendría eso para ti? No se pueden llegar a cuantificar realmente todos los beneficios que esto le puede dar a tu proyecto.

Y sí, es posible conseguirlo. De hecho, ¡mucho más de lo que te imaginas! Si el recorrido de tu empresa es realmente bueno y tienes cosas interesantes que contar sobre tu sector (seguro que sí), los periodistas querrán reflejarlo. Además, son muchos los medios y secciones que dan cabida a este tipo de contenidos y de perfiles.

Ahora bien, ¿qué es lo que puedes hacer tú? Puedes contarle tu historia y tu especialización a un medio de comunicación local o regional. A estos les gusta reflejar los casos de emprendedores de la zona y destacar por qué son diferentes. Comienza contándoles lo que haces, cómo lo haces y cuál fue el origen de tu proyecto. ¡Tú también puedes conseguir una aparición como esta!

 

¿Cómo conseguir que te entrevisten en la radio?

Como emprendedores que somos, tanto las relaciones como el networking son  fundamentales y es que gracias a ellas puedes conseguir muchísimo, tal como el hecho de aparecer en el programa de radio que te vamos a contar.

Gracias a un grupo de whatsapp (sí, has leído bien, también hay grupos de whatsapp para algo más que compartir memes) en el que se hablan temas de emprendimiento, Enrique Jurado, comentó que era co-presentador del programa sobre coaching y desarrollo personal “Gente brillante” de Libertad FM, en el que entrevista a expertos sobre distintos temas. Así que decidí hacerle una propuesta.

Antes de ponerme en contacto con él,  hice una pequeña investigación sobre el programa (en qué consistía exactamente, los temas que tratan en él, el tipo de público…) y en base a eso enfoqué el tema en algo que fuera interesante para sus oyentes.

Además, tuve otra gran suerte: el programa lo graban para el canal de YouTube “Mindalia Televisión”, el cual tiene más de un millón y medio de suscriptores.

Así que, además de la visibilidad y la autoridad que te aporta el que te entrevisten en la radio, en un programa sobre emprendimiento y desarrollo de la categoría de Gente Brillante, le sumamos el alcance que tiene este canal de YouTube en el mundo digital.

De esta forma conseguimos que los beneficios se multipliquen.

Y conseguir algo así no está al alcance únicamente de unos elegidos. Solo tienes que tomar acción y contactar con los medios para ofrecer tu colaboración. Además de seguir los consejos que te voy a contar. 

¿Quieres
aparecer en
los medios?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

Qué debes tener en cuenta para la entrevista

Prepara muy bien la entrevista teniendo en cuenta al público para que las personas puedan sacar valor de ella. En mi caso lo hice preparando un contenido muy práctico, enfocado a personas especializadas en temas de bienestar y desarrollo personal.

Ten en cuenta los puntos clave a decir sí o sí en la entrevista, aquellos que para ti son relevantes. Por ejemplo, decir tu página web. Lo que yo hice es que antes del día de la entrevista hablé con ellos para “negociar” el poder mencionarla. En la radio no es lo mismo que en un medio escrito o en la televisión que se puede poner un rótulo, así que si no lo dices perderás visibilidad y, por lo tanto, posibles clientes.

Aprovecha para mencionar aspectos que sean relevantes para tu negocio. Por ejemplo, los valores de tu negocio o las que serían las señas de identidad de tu marca.

Si es posible intenta que la entrevista sea presencial porque, en general, eso conlleva más interacción que si es por llamada y tendrás la opción de poder explayarte y contar todo aquello que quieres. Además, como fue en mi caso con el canal de YouTube “Mindalia Televisión”, últimamente muchos programas se comparten en directo por Facebook, graban fragmentos para Instagram…

Además, compártelo en tus redes sociales. Aprovecha la oportunidad para compartirlo mencionando al medio y a los periodistas. Llegarás a más gente consiguiendo aún más visibilidad, y al mismo tiempo te generará más autoridad y confianza.

Ir a Tienda

¿Quieres aparecer en los medios de comunicación?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

¿Quieres aparecer en los medios de comunicación?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

close-link

¿Quieres aparecer en los medios de comunicación?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

¿Quieres aparecer en los medios de comunicación?

Comparte tus datos para recibir la guía con los errores que te están impidiendo ser visible ante miles de clientes potenciales

close-link